Saltear al contenido principal
bg-lgtbi-6

NO ESCONDERSE: EL DERECHO DE ASILO Y LAS PERSONAS LGTBI

bg-lgtbi-6

NO ESCONDERSE:
EL DERECHO DE ASILO Y LAS PERSONAS LGTBI

LA SITUACIÓN DEL
COLECTIVO LGTBI EN EL MUNDO

A lo largo del mundo, ser una persona LGBTI, aunque sea en el ámbito privado, puede suponer una sanción, una pena de prisión o, incluso, la muerte.

71

países del mundo prohíben las relaciones homosexuales.

13

estados o provincias de estados castigan estas relaciones con la pena de muerte.

icon-lgtbi

En muchos países, las orientaciones sexuales no normativas se consideran enfermedades mentales, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de su catálogo de enfermedades en 1991.
En el caso de las personas trans, la disforia de género aún se considera una enfermedad mental en el catálogo de la OMS.

LA SITUACIÓN DEL
COLECTIVO LGTBI EN EL MUNDO

A lo largo del mundo, ser una persona LGBTI, aunque sea en el ámbito privado, puede suponer una sanción, una pena de prisión o, incluso, la muerte.

71

países del mundo prohíben las relaciones homosexuales.

13

estados o provincias de estados castigan estas relaciones con la pena de muerte.

icon-lgtbi

En muchos países, las orientaciones sexuales no normativas se consideran enfermedades mentales, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de su catálogo de enfermedades en 1991.
En el caso de las personas trans, la disforia de género aún se considera una enfermedad mental en el catálogo de la OMS.

Desde 2008 se han reportado 2.343 asesinatos de personas trans en 65 países del mundo

> VER MAPA

No obstante, estos datos no estan completos: en Africa, por Ejemplo, la comunidad trans está siendo invisibilizada y tiene muchas dificultades para denunciar ESTE tipo de muertes.

Fuente: Transrespect. http://transrespect.org/es/tdov-2017-tmm-update/

Desde 2008 se han reportado
2.343 asesinatos
de personas trans en 65 países del mundo

> VER MAPA

No obstante, estos datos no estan completos: en Africa, por Ejemplo, la comunidad trans está siendo invisibilizada y tiene muchas dificultades para denunciar ESTE tipo de muertes.

Fuente: Transrespect. http://transrespect.org/es/tdov-2017-tmm-update/

CONOCE SUS HISTORIAS

ellas son algunas de las protagonistas

testimoni-ivan-esp
testimoni-hamida-esp
testimoni-peter-esp
testimoni-maria-esp
testimoni-vadym-esp
bandera-lgtbi
testimoni-ivan-esp
testimoni-hamida-esp

> VER MÁS

EL DERECHO DE ASILO

En el ámbito del asilo, la persecución es todo acto mediante el cual se violan gravemente los derechos fundamentales de una persona por motivos étnicos, de religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un determinado grupo social.

run-lgtbi-1

Las personas LGBTI sufren graves violaciones de sus derechos fundamentales. Desde violencia y abusos, hasta discriminación severa y criminalización. Todas estas vulneraciones de los derechos de las personas LGBTI pueden ser razón para pedir asilo en España. Si conoces personas susceptibles de sufrir persecución en su país de origen, nos puedes escribir a ccar@ccar-cear.org.

llibre-lgtbi-esp

Si quieres más información sobre las persecuciones por motivos de orientación sexual e identidad de género y el derecho de asilo, puedes consultar nuestra publicación sobre asilo LGBTI: Huir por no esconderse  y la relatoría de las últimas jornadas sobre asilo de personas trans Personas trans refugiadas: ¿Bienvenidas a quedarse?, o inscribirte al curso “No amagar-se”.

que-podem-fer-lgtbi-esp
que-podem-fer-1-lgtbi-esp
que-podem-fer-2-lgtbi-esp
que-podem-fer-3-lgtbi-esp
que-podem-fer-41-lgtbi-esp
que-podem-fer-42-lgtbi-esp
que-podem-fer-51-lgtbi-esp
que-podem-fer-52-lgtbi-esp
bandera-lgtbi
GLOSARIO

A

Agente de persecución

Se denomina así a quienes perpetran, o existe un temor fundado de que perpetren, los actos (en el caso del derecho de asilo) o los daños graves (en el caso de la protección subsidiaria).

Estos agentes pueden ser:

a) estatales: cuando la persecución o los daños graves son ejercidos por el Estado o por alguna de sus estructuras;

b) no estatales: abarcan a las personas, grupos o comunidades que actúan fuera del ámbito del Estado pero donde éste promueve, permite o tolera la persecución o los daños, o no es capaz de proporcionar una protección efectiva.

 

La Ley de Asilo española incluye también un tercer tipo:

c) los partidos u organizaciones que controlen el Estado o una parte considerable del territorio..

Acoso

Comportamiento agresivo repetido destinado a herir a alguien. Puede ser físico, mental, y/o emocional. En los países europeos, la homofobia y la transfobia son con demasiada frecuencia causa de acoso.

B

Bifobia

Aversión o discriminación contra las personas bisexuales.

Bisexual

Aquella persona que se siente atraída física, romántica y/o emocionalmente tanto por hombres como por mujeres. No tiene que implicar atracción de los dos sexos al mismo tiempo, ni tampoco una atracción por igual.

C

Cisgénero

Persona cuya identidad de género se corresponde con el sexo biológico asignado al nacer.

D

Discriminación

Trato diferenciado y desigual hacia una persona o un grupo de personas en diversos ámbitos de la vida social en función de una o varias categorías, sean estas reales, atribuidas o imaginarias, tales como la cultura, el género, la edad o la clase social. La discriminación es un acto que limita o perjudica el acceso a derechos de las personas afectadas. La discriminación no es considerada por sí misma como persecución en el marco del derecho de asilo, exceptuando sus expresiones particularmente atroces y que, por sí mismas, constituyen una violación grave de los humanos. Sin embargo, un patrón persistente y generalizado de discriminación que resulte en consecuencias sustancialmente perjudiciales para la persona o para el grupo, justifica la necesidad de protección internacional.

Diversidad

Enfoque de la igualdad que persigue celebrar las diferencias entre las personas.

Diversidad sexual

Multiplicidad de posibilidades de situarnos con respecto a nuestros deseos y afectividades.

Expresión de género

Manifestación externa de la propia identidad de género, generalmente, expresada a través del comportamiento de género “masculino” o “femenino”, ropa, corte de cabello, voz o características del cuerpo.

G

Gay

Normalmente describe a un hombre que se siente atraído física, romántica y/o emocionalmente de manera perdurable por otros hombres. El término gay también se puede utilizar para describir a mujeres lesbianas.

Género

Relación de hombres y mujeres basada en la identidad, las condiciones, las funciones y las responsabilidades (según han estado construidas y definidas por la sociedad y la cultura), asignadas a un sexo y el otro. Por tanto, el género no es estático ni innato, sino que adquiere un sentido, teniendo en cuenta una base sociocultural al largo del tiempo.

H

Heteronormatividad

Régimen social, político y económico cuya única forma aceptable y normal de expresión de los deseos sexuales y afectivos, así como de la propia identidad, es la heterosexualidad, la cual presupone que lo masculino y lo femenino son substancialmente complementarios en lo que respecta al deseo. Esto quiere decir, que tanto las preferencias sexuales como los roles y las relaciones que se establecen entre los individuos dentro de la sociedad, deben darse en base al binario ‘masculino-femenino’, teniendo que coincidir siempre el ‘sexo biológico’ con la identidad de género y los deseos asignados socialmente a éste.

Heterosexual

Persona que siente atracción física, romántica y/o emocional hacia personas del sexo opuesto.

Homofobia

Aversión o discriminación contra las personas homosexuales. Este término se utiliza a menudo como paraguas bajo el que poner todas las discriminaciones a las personas LGBTI.

I

Identidad de género

Vivencia interna e individual del género tal como cada persona lo siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado en el momento de su nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo (que podría involucrar o no la modificación de la apariencia o la función corporal a través de medios médicos, quirúrgicos o de otro tipo, siempre que la misma haya estado libremente escogida).

Intersexual

Individuo que nace con una anatomía reproductiva o sexual y/o con patrones de los cromosomas que parecen no ajustarse a las típicas nociones biológicas de hombre o mujer. Estas condiciones pueden ser evidentes al nacer, en la pubertad, o pueden descubrirse en una revisión médica. Una persona intersexual puede identificarse como hombre o mujer y su orientación sexual puede ser lesbiana, gay, bisexual o heterosexual.

L

Lesbiana

Mujer que se siente atraída física, romántica y/o emocionalmente de manera perdurable por otras mujeres.

Lesbofobia

Aversión o discriminación contra las mujeres lesbianas.

LGBTI

Término que se refiere al conjunto de individuos con una preferencia sexual y/o identidad de género distintas a las consideradas como normativas, incluyendo a personas lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersexuales. Sin embargo, esta denominación funciona, por lo general, como una suerte de identidad colectiva para todas aquellas personas que no se identifican como heterosexuales, aunque no en todos los casos éstas se sientan representadas o conformes dentro de este término que pretende englobarlos.

También se utiliza el término LGBT y otras combinaciones de siglas menos comunes como LGBTIQ.

LGBTIfobia

Aversión o discriminación a las personas LGBTI.

O

Orientación sexual

Capacidad de cada persona de sentir una atracción emocional, afectiva y/o sexual por personas de un género diferente del suyo, igual al suyo o de más de un género, así como a la capacidad de mantener relaciones íntimas y sexuales con estas personas.

P

Persecución

Acto mediante el cual se violan gravemente los derechos fundamentales de una persona por motivos étnicos, de religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un determinado grupo social.

R

Reasignación de sexo

Procedimiento quirúrgico al cual se someten las personas que quieren cambiar sus órganos sexuales.

S

Sexo

Descripción biológica de hombre y mujer que no determina necesariamente el comportamiento.

T

Transgénero

Persona cuya identidad de género no se corresponde con el sexo biológico asignado al nacer. Es importante remarcar que el transgénero es una persona con una identidad de género no convencional y que esto no tiene nada que ver con su orientación sexual. Una persona transgénero puede ser heterosexual, homosexual o bisexual.

Transexual

Persona transgénero que hace la transición para cambiar su sexo.

Trans

Concepto que engloba todas las identidades que implican una identidad de género no normativa, comprendiendo personas transgénero y transexuales.

Transfobia

Aversión o discriminación contra las personas trans.

V

Violencia sexual y basada en el género

Cualquier acto de violencia que genere, o potencialmente genere, sufrimiento físico, sexual o psicológico, o que se infrinja a alguien debido a su sexo o género, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si ocurre en la vida pública como privada. La violencia basada en género engloba la violencia contra las mujeres y los hombres por su forma de experimentar y expresar su género y sus sexualidades.

CONTACTO

BARCELONA:
c/ Junta del comerç 26, bajos
08001 Barcelona.
Telf 93 301 25 39
Fax 93 417 03 43

SABADELL:
Av. Barberà, 175
08203 Sabadell
Telf 93 725 30 51

SANT BOI DE LLOBREGAT
Carrer Frederic Mistral 2, Sant Boi de Llobregat
Telf 93 628 97 60
Demanar cita prèvia: ccar@ccar-cear.org
Horari: Dimecres de 10:00h a 13:30h

ccar@ccar-cear.org

O rellenar el formulario siguiente:

BARCELONA:
c/ Junta del comerç 26, bajos
08001 Barcelona.
Telf 93 301 25 39
Fax 93 417 03 43

SABADELL:
Av. Barberà, 175
08203 Sabadell
Telf 93 725 30 51

SANT BOI DE LLOBREGAT
C/ Ramon Llull s/n
(Escuela Ciudad Cooperativa)
08830 Sant Boi de Llobregat
Tel. 93 004 51 58

Escribidnos a:

ccar@ccar-cear.org
logos-lgtbi
Volver arriba